Parque Ecológico Vicente Blanes
El Parque Ecológico Vicente Blanes se ubica al norte de Molina de Segura en la pedanía del Rellano, cuenta con unas 42 hectáreas de pinar, junto a vegetación arbustiva típica del ámbito mediterráneo con la presencia de romero, tomillo, espino, lentisco, esparto, entre otras, y se encuentra en continuo proceso de restauración. Se trata de un pequeño rincón natural municipal, con una gran diversidad de plantas y animales, y próximo al Parque Regional de la Sierra de la Pila.
Cómo llegar
Para llegar al Parque desde Molina de Segura, la opción más directa es tomar la nacional 301 en dirección Madrid para a unos 7 kms. incorporarse a la A-30, también en dirección Madrid. A unos 2’5 kms. se abandona esta autovía en la salida 121B para tomar en dirección Fortuna por la carretera comarcal MU-411. Sin abandonarla durante unos 6,7 kms. llegaremos a la pedanía molinense de Fenazar. Tras pasar sus últimas casas, nos desviaremos a la izquierda durante 3,7 kms por la carretera autonómica A-24 en dirección a La Hurona. A partir de esta población la carretera se orienta hacia el noroeste y pasa a llamarse A-20. Siguiéndola durante unos 2,2 kms. se llega a El Rellano. Desde Molina de Segura hasta esta pedanía hay que recorrer un total de 22 kms. Otro kilómetro más en dirección norte por la carretera señalizada de acceso al Parque y llegaremos a su área recreativa.
Una vez allí estaremos a menos de un kilómetro de distancia en línea recta del importante Parque Regional Sierra de la Pila. Si tras nuestra visita al Vicente Blanes queremos acceder a este espacio protegido, podremos continuar desde El Rellano bien hacia el noreste por la carretera de La Garapacha (unos 8,5 kms.), o bien hacia el noroeste por la carretera de la Estación de Blanca durante unos 4 kms., para luego girar hacia la derecha por la pista forestal de Sanjoy y penetrar en La Pila al cabo de otro kilómetro y medio.
Cartográficamente el Parque se ubica en la hoja 891-IV: Hoya del Campo, del Mapa Topográfico Nacional de España a escala 1:25.000. Está situado dentro de las coordenadas UTM 30S 655370-656520 y 4231060-4230720. Cuenta con una extensión aproximada de 37 hectáreas, encajadas dentro del perímetro que se detalla en el plano adjunto.
Identidad gráfica del Parque Ecológico Vicente Blanes
Equipamientos de uso público
El parque Vicente Blanes dispone de varios equipamiento que hacer posible su adeucado uso público, especialmente los fines de semana. Cuenta con un área recreativa La Vaguada, dotada de mesas de piedra, barbacoas, una fuente de agua potable, juegos infantiles y aparcamiento. Para los amantes de las plantas dispone de un arboretum, rincón ubicado frente al área recreativa creado para dar a conocer las especies vegeales más represetnativas del Parque. A largo del Parque se ha establecido varias sendas y dos miradores, el de la Loma y el de Lugar. Existe también un estanque, localizado en el fondo de la vaguada, punto de observación y refugio de anfibios y reptiles. Además, dispone de una zona de acampada libre El Olivar, que puede ser utilizada previa autorización de la Concejalía de Medio Ambiente.