ANILLO VERDE TRANSFORMADOR DE MOLINA DE SEGURA

.

logos anillo socios
la Resolución de fecha 18 de octubre de 2022 de la Dirección de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., aprueba la publicación de la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas correspondiente al año 2022 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
A esta convocatoria la agrupación formada por el Ayuntamiento de Molina de Segura, como líder del proyecto, y las entidades de defensa del medio ambiente, Ecologistas en Acción Región Murciana y ANSE, como socios, presentan el Proyecto “Anillo Verde Transformador de Molina de Segura Renaturalizamos la ciudad para hacerla más resiliente, creando infraestructura verde y azul”, resultando seleccionada como beneficiaria de la ayuda.
El proyecto “Anillo Verde Transformador de Molina de Segura Renaturalizamos la ciudad para hacerla más resiliente, creando infraestructura verde y azul” coordinado por el Ayuntamiento de Molina de Segura desde la Concejalía de Medio Ambiente, y que cuenta con los socios Asociación Naturalistas del Sureste (ANSE) y Ecologistas en Acción de la Región de Murcia, tienen como principal objetivo la renaturalización periurbana de la ciudad e Molina de Segura, con una contribución importante en términos de conectividad ecológica (espacial y/o funcional) y fomento de la diversidad y abundancia de hábitats y especies.
El proyecto Anillo Verde es una iniciativa integral que busca crear espacios verdes y azules con arbolado y equipamientos para el disfrute y la salud de la población, tanto en entornos urbanos como rurales, para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover la salud pública. Incluye la creación de un Anillo Verde Transformador que rodeará la ciudad a lo largo de 40 km y abarcará un área total de trabajos de unas 120 hectáreas. Además, se desarrollarán otras actividades y acciones complementarias para maximizar su impacto sobre la conservación de los espacios naturales y el bienestar de la población, fomentando la sensibilización y la participación activa en la preservación del entorno urbano.
La transformación del entorno urbano como periurbano de la ciudad, mediante la creación de espacios verdes y azules, la creación de corredores verdes y áreas de convivencia, fomenta la sostenibilidad ambiental, mejora la calidad de vida de la población y fortalece la cohesión social y el bienestar comunitario, lo que contribuye a la construcción de ciudades más inclusivas, seguras y sostenibles para las generaciones actuales y futuras.

FICHAS DEL PROYECTO

CONOCE EL ANILLO VERDE