No quemes. Alternativas gestión de podas

Estamos trabajando para ofrecerte información útil para un buen tratamiento de los residuos de poda.
Evitemos las quemas, cumplamos la normativa y mejoremos la calidad del aire que respiramos y el suelo que cultivamos.

Si tienes poda de Jardín y vives en zona urbana (casco urbano, pedanías o urbanizaciones) debes usar un servicio de recogida a través de un gestor autorizado o, en su caso, ponerte en contacto con la entidad de gestión de tu urbanización.

Si tienes una parcela agrícola y necesitas eliminar tus restos de poda, no quemes contrata un servicio de triturado o recogida. Coordínate con otros agricultores de tu entorno para organizar la contratación de estos servicios y ahorrar costes.

Para cualquier consulta puedes llamar a la Concejalía de Medio Ambiente:   968 388 513 

Casos excepcionales

Necesito quemar por un problema sanitario en mis cultivos: 

En ese caso debes actuar según establece la Orden de 30 de Diciembre de 2020 de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se dictan las medidas fitosanitarias a adoptar en caso de acumulación de restos vegetales. (https://www.borm.es/#/home/anuncio/05-01-2021/76)

1. Presentar en la Consejería de Agricultura:

    • Hay que dirigirse a la Consejería competente en materia de agricultura presentando una Declaración Responsable (según modelo que aparece en la citada orden) acreditando la existencia de riesgo fitosanitario y la imposibilidad de eliminar los restos de poda con otros métodos distintos a la quema.

    • Hay que acompañar a esa Declaración Responsable de un informe técnico emitido por un asesor en Gestión Integrada de Plagas, inscrito en el Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO), en el que quede justificado el concreto riesgo fitosanitario de la explotación.

2. Presentar en el Ayuntamiento de Molina de Segura:

    • Hay que presentar copia del justificante de la Declaración Responsable enviada a la Consejería en el Ayuntamiento, y éste, podrá determinar la adopción de medidas en materia de salud y contaminación atmosférica si puede darse afección a áreas urbanas. La quema controlada y con las condiciones establecidas podrá realizarse cuando el Ayuntamiento lo comunique.

Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente

Servicio de Sanidad Vegetal

Teléfono de información 012 o 968 36 20 00