El proyecto Anillo Verde organiza para el mes de octubre itinerarios interpretativos, voluntariado ambiental y actividades de ciencia ciudadana destinadas a toda la población de Molina de Segura

Conocer el proyecto, sus actuaciones y avances, así como promover la participación en la restauración del entorno y la conservación de la biodiversidad, son los objetivos de estas actividades

Medio Ambiente Molina Proyecto 'ANILLO VERDE' Programa actividades octubre 2024 CARTEL

Itinerarios interpretativos, voluntariado ambiental y actividades de ciencia ciudadana destinadas a toda la población son las acciones que forman parte del Plan de Comunicación y Sensibilización, correspondiente a la Acción C2 del proyecto Anillo Verde Transformador de Molina de Segura, del Ayuntamiento de Molina de Segura, en el que participan Ecologistas en Acción Región Murciana y ANSE, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.

Este mes de octubre comienzan las actividades de comunicación y sensibilización previstas para este otoño dentro del proyecto Anillo Verde de Molina de Segura. Las actividades enmarcadas dentro del programa Conoce el Anillo Verde de Molina de Segura, destinado a informar a la ciudadanía de las actuaciones y avances del proyecto en los espacios naturales del municipio en los que se está actuando, así como a promover la participación en la restauración y el conocimiento de la biodiversidad del entorno, con actividades de Voluntariado Ambiental y Ciencia Ciudadana.

Algunas zonas del Anillo Verde en las que se van a desarrollar estas actividades son el entorno del río Segura y sus sotos, cercano a los barrios de Santa Rita y la Ermita. También ramblas como la de Los Calderones, cercana al barrio de San Roque y el Carmen; las Canteras, cercana a los barrios de San Miguel, Cañada de las Eras y el Chorrico; o la Rambla de las Monjas, en el entorno de las urbanizaciones de Los Conejos, Los Olivos y La Alcayna.

El edil de Medio Ambiente, José Manuel Hernández, ha señalado que “desde la Concejalía de Medioambiente nos dirigimos a toda la ciudadanía con un mensaje de colaboración y participación activa en el cuidado y preservación de nuestro entorno natural. Queremos invitarle a formar parte de las actividades que hemos organizado, destinadas a toda la población. Estas iniciativas están diseñadas para todos, independientemente de la edad o conocimientos previos, ya que creemos firmemente que la educación ambiental y el contacto con la naturaleza son esenciales para el bienestar de nuestra comunidad y el futuro de nuestro planeta”.

“Los itinerarios interpretativos nos permitirán descubrir la riqueza natural de nuestro municipio de una forma cercana y educativa, entendiendo mejor la flora, fauna y los ecosistemas que nos rodean”, explica José Manuel Hernández. “Con el voluntariado ambiental, podremos contribuir directamente a la conservación de estos espacios, a través de acciones de limpieza, reforestación y otras actividades que ayudan a mejorar y proteger nuestro entorno”.

“Por ello -destaca el concejal-, la participación ciudadana es clave para lograr un impacto positivo en nuestro medio ambiente y en la calidad de vida de todos los vecinos de Molina de Segura. Animo a unirse a estas actividades, a colaborar y a ser parte del cambio hacia un futuro. Haremos de Molina de Segura un referente en la protección del medioambiente”.

El programa de actividades para este mes de octubre es el siguiente:

  • DOMINGO 6: BIOMARATÓN, actividad de Ciencia Ciudadana para la identificación de aves. Recorrido desde el Soto de la Hijuela hasta el Soto de la Ermita, en el entorno del Río Segura.

  • DOMINGO 20: ITINERARIO INTERPRETATIVO, por la Rambla de las Canteras.

  • DOMINGO 27: VOLUNTARIADO AMBIENTAL, para eliminación de vegetación invasora en la Rambla de las Monjas.

Las actividades son gratuitas y es necesaria inscripción previa a través de los siguientes medios:

Formulario de inscripción: https://bit.ly/anilloverde

– Correo electrónico: anilloverde@molinadesegura.es

Más información:

– Ecologistas en Acción. Teléfono: 618 618 656

– Concejalía de Medio Ambiente. Teléfono: 968 388 513